energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica utiliza el agua como fuente de energía para producir electricidad, mediante presas y centrales hidroeléctricas, el agua en movimiento acciona turbinas que generan electricidad.

Es una fuente de energía renovable, inagotable y previsible, que contribuye a la seguridad energética y reduce la dependencia de fuentes contaminantes como los combustibles fósiles.

Desde Rovira Energía participamos en la generación de energía hidroeléctrica al continente americano.


Central de Melo – Xile

Esta central se encuentra dentro de las infraestructuras de riego de la Asociación de Canalistes del Laja. La Asociación de Canalistes del Laja, en colaboración con un grupo inversor de capital mixto chileno-español, ha llevado a cabo este proyecto. El objetivo principal del proyecto es aprovechar las aguas derivadas desde el canal principal de la Asociación y dirigirlas hacia la Estero Caliboro.

La central hidroeléctrica es del tipo de flujo constante y está diseñada para un flujo de agua de 13.5 m³/s y una capacidad instalada de 2.8 MW. Tiene una estructura de derivación de baja levantada y una captación convencional que alimenta un canal de sección trapecial de 3 km de longitud. La central está equipada con una sola turbina Kaplan de eje vertical. Las instalaciones eléctricas y de control, así como el transformador, se encuentran ubicadas en el mismo edificio.

Potencia 2,8 MW
Altura bruta 25m
Longitud 3170m
Generación anual 24,50 GW
Nº de turbinas 1

Central de Caliboro – Xile

Esta central hidroeléctrica que se sitúa en las infraestructuras de riego de la Asociación de Canalistas del Laja, en las proximidades de Los Angeles (Biobío – Chile). Este proyecto ha sido llevado a cabo por la propia Asociación de Canalistas del Laja, junto con un grupo inversor de capital mixto chileno-español. La central es de tipo fluyente o de paso y estará dimensionada para un caudal de 13.5 m³/s, con una potencia instalada de 1.3 MW y un factor de planta del 95%.

Cuenta con una obra de derivación en el propio canal matriz, la cual dispone de los órganos de control necesarios para permitir la garantía de los caudales de riego en todo momento y el perfecto reparto de caudales entre el canal Matriz y el estero Caliboro.

Potencia 1,3 MW
Altura bruta 11m
Longitud 135m
Generación anual 11,50 GW
Nº de turbinas 1

Central de Santa Isabel – Xile

La «Central Hidroeléctrica de Santa Isabel» es una central hidroeléctrica situada dentro de las infraestructuras de riego de la Asociación de Canalistas del Laja, cerca de Los Angeles, Biobío, Chile. Este proyecto ha sido desarrollado por la Asociación de Canalistas del Laja y un grupo inversor con capital mixto chileno-español.

El objetivo de la «Central Hidroeléctrica de Santa Isabel» es aprovechar la energía hidroeléctrica de las aguas que circulan por el canal Rarinco-*Quilque, en un tramo con un desnivel adecuado. Esta central es del tipo de flujo constante y está diseñada para un flujo de agua de 9.0 m³/s, con una capacidad instalada de 1.4 MW y un factor de planta del 80%.

Cuenta con una obra de derivación en el propio canal Rarinco-Quilque, la cual dispone de los órganos de control necesarios para permitir la continuidad de los caudales en caso de paro de la central.

Potencia 1,4 MW
Altura bruta 18m
Longitud 730m
Generación anual 12,30 GW
Nº de turbinas 1