Desde Rovira Energía participamos en el ciclo integral del agua en la República de Cabo Verde.

La desalinización del agua se realiza mediante la ósmosis inversa, un proceso eficaz por la obtención de agua dulce a partir de fuentes de agua salada.

El proceso empieza con la obtención del agua de mar de 12 pozos de agua, que es bombejada hasta las instalaciones. Aquí es donde el agua es presionada a través de membranas de ósmosis inversa, que permiten el paso solo del agua pura, reteniendo los sólidos disueltos y las moléculas de sal. Esto resulta en la separación del agua dulce y una salmuera concentrada.

Finalmente, el agua dulce es sometida a un posttratamiento para asegurar su calidad antes de ser almacenada en dos depósitos por su posterior distribución.

desalinización de agua

Isla de Sal – Cap Verd

La capacidad
  • 3.000 m3/día
La configuración

Por la obtención del agua, se cuenta con hasta cuatro equipos de desalinización de agua:

  • Dos equipos de 500 m3/día
  • Dos equipos de 1000 m3/día
La calidad

Diariamente se realizan analíticas que múltiples todos los parámetros referentes a la calidad del agua, todos ellos enmarcados en la certificación ISO 9001 de Gestión de Calidad y la HACCP en cuando a seguridad alimentaria, siendo de las primeras introducciones de esta certificación en Cabo Verde

La distribución

El agua se distribuye a los clientes mediante red de distribución subterránea, así como la carga de vehículos cisterna que distribuyen el agua potable allí donde no llega.

El proceso de desalinización requiere un consumo de energía muy elevado. Es por este motivo que las instalaciones se alimentan en gran parte del parque fotovoltaico de 1.38 MWp. Esto permite la reducción del uso de combustibles fósiles así como la reducción del impacto medioambiental.

Isla de Sant Antão – Cap Verd

En el oeste del archipiélago, en la isla de Santo Antão, Rovira Energía participa en la desalinización del Agua por el consumo humano, con tecnología de ósmosis inversa y recuperación de energía de cámaras isobáricas. Además, las instalaciones cuentan con un parque solar de 400kWp, que permiten la reducción de energías fósiles.

La capacidad
  • 1.000 m3/día
La configuració

Por la obtención del agua, se cuenta con dos equipos:

  • Dos equipos de 500m3/día
La calidad

Diariamente se realizan analíticas que múltiples todos los parámetros referentes a la calidad del agua, todos ellos enmarcados en la certificación ISO 9001 de Gestión de Calidad y la HACCP en cuando a seguridad alimentaria, siendo de las primeras introducciones de esta certificación en Cabo Verde.

La distribución

EL agua se distribuye a los clientes mediante red de distribución subterránea, así como la carga de vehículos cisterna que distribuyen el agua potable allí donde no llega.